BioKultDiv
Estudio Comparativo Sur Global
![Ethiopian landscape 2](https://www.bioculturaldiversity.de/wp-content/uploads/2020/07/14.06.2016-_-08_33_28-0293-1-scaled.jpg)
Aquí evaluaremos y compararemos la contribución de la diversidad biocultural al desarrollo sostenible en diversos paisajes agrícolas del sur global. En estrecha colaboración con Bioversity International, realizaremos entrevistas y talleres con los interesados locales en regiones seleccionadas.
![global south biocultural global south biocultural](https://www.bioculturaldiversity.de/wp-content/uploads/elementor/thumbs/global-south-1-or8sdg8xikabhnyv50up5t9qodxko7f63rnzyhpb12.png)
Método de los Tres Horizontes (Three Horizons)
En estos talleres aplicaremos el innovador método de los «Tres Horizontes». Este integra diferentes prioridades y perspectivas (corto, mediano y largo plazo, pragmáticas y visionarias) en la planificación futura y permite un encuadre conjunto de los problemas de sostenibilidad y el desarrollo colaborativo de soluciones. Los cursos prácticos tienen por objeto facilitar el diálogo entre los diferentes interesados, generar un programa viable para el cambio futuro deseable y servir de base para nuestro estudio comparativo de los vínculos entre la diversidad biocultural y el cambio de la sociedad hacia la sostenibilidad.
![](https://www.bioculturaldiversity.de/wp-content/uploads/2023/04/Bildschirmfoto-2023-04-11-um-14.29.28-Spanisch.jpg)
Nuestros talleres se guiarán por el método de los tres horizontes, que es un diálogo estructurado sobre el futuro de un sistema socio-ecológico. El primer horizonte (H1) caracteriza las condiciones y dinámicas actuales en un sistema determinado. El tercer horizonte (H3) describe los patrones o visiones futuras emergentes. Por último, el segundo horizonte describe las actividades e innovaciones que pueden conducir a una transición del primer al tercer horizonte. Como resultado de los talleres, se identifican las acciones que fomentan dicha transición.
Para más información, véase Sharpe y otros (2016): Tres horizontes: Una práctica de caminos para la transformación. Ecología y Sociedad 21: 47.